Historia Viva de Albardón: La salud en los años ´40

06.04.2014 03:38
Por aquel entonces Alfredo Monla Figueroa en su libro “Albardón”, describe a varios profesionales de la salud quienes residían en el departamento, brindando su servicio a la comunidad.  
Los médicos que contaban con consultorio propio por aquellos tiempos eran los siguientes profesionales:  
Florencio Quiroga Marcó, Juan de Dios Videla, José Giordano, Rolando Sánchez y Avendaño.  
También en aquellos años, el “Dispensario” o Centro de Salud de Albardón, se encontraba ubicado en calle Nacional a metros de Rawson, disponiendo de las siguientes especialidades, Odontología, Radiología, sumado a esto se contaba con un importante y moderno instrumental para pequeñas cirugías. Posteriormente fue trasladado este centro de salud a su nuevo edificio ubicado (en la actualidad), en la esquina de Rawson y La Paz.  
Recordando que se disponía de suficiente espacio para albergar consultorios para varias especialidades, por ejemplo: Consultorio para enfermos pulmonares, sala de radioscopia, rayos x, fisioterapia, odontología, sala de primeros auxilios, pediatría, farmacia y laboratorio. Además se hace mención a una sala destinada a la proyección de películas, que servía también para las conferencias de interés científico. 
El terreno de dos hectáreas donde se levantó el actual Hospital José Giordano fue donado por Washington y Walter Monla.   

ARTÍCULOS DESTACADOS

Premios Moscatel: La Historia

27.11.2014 01:46
“Los Premios Moscatel” tienen como base una rica historia, que comenzó hace 5 años  en Radio Mix. Por aquel entonces, la idea de premiar a los deportistas albardoneros, se transformaba en una necesidad y esa idea fue puesta en discusión entre los integrantes del “Equipo de Deportes y...
<< 10 | 11 | 12 | 13 | 14 >>