Planta de transbordo de residuos en Albardón
24.05.2014 09:36
Este lugar llamado también “Punto de Traslado” tiene la finalidad de evitar que los residuos domiciliarios continúen con el tratamiento que se venía haciendo, el cual consistía en almacenar la basura en un pozo y luego cubrirla con cal y otros productos, este método es conocido como “relleno sanitario” y es implementado en varios países. Lo desfavorable de este método de tratamiento es el líquido percolado, que resulta de la descomposición o putrefacción natural de la basura produciendo un líquido maloliente de color negro, conocido como lixiviado o percolado, muy parecido a las aguas residuales domésticas, pero mucho más concentrado, en nuestro departamento este líquido era almacenado, para luego ser tratado .
Ahora con este punto de trasbordo, Albardón no almacenará más basuras en pozos, sino que los camiones recolectores llegan hasta la planta ubicada en el Parque Industrial de Campo Afuera y a través de una rampa, llegan hasta la zona de descarga, la cual está prevista de una gran estructura en forma de embudo, donde los residuos son descargados sobre un camión batea de última generación, el cual los traslada hasta el Parque de Tecnologías Ambientales que se encuentra ubicado en Calles Pelegrini y 5, en el campo de La Bebida al Pie de la Sierra Chica de Zonda, departamento Rivadavia. Este Parque es un moderno y enorme centro de procesamiento de residuos sólidos urbanos, integrado por una planta de clasificación, tratamiento y recuperación de RSU (Residuos Sólidos Urbanos) junto a un sitio de relleno sanitario y disposición final, el que cuenta con todas las medidas de seguridad para evitar contaminar el suelo y las napas de agua subterráneas.